albertogerman | escultor


Alberto en su estudio

Alberto Germán Franco Romero, nace en Sevilla en Octubre de 1.970, viviendo en Ayamonte hasta los diez años, a partir de entonces, su vida transcurre a caballo entre la capital hispalensey Aracena. La vinculación a Huelva y su provincia, tanto familiar como profesionalmente, forjan en él un estrecho vínculo sentimental, e indisoluble, entre la tierra onubense, y la que le vio nacer.

A partir de los dieciséis años, compagina sus estudios de bachillerato, con los de dibujo artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla.

Con diecisiete años, ingresa en la facultad de Bellas Artes de Sevilla, licenciándose, por la rama de escultura en el año 1.993. Es en ese mismo año cuando gana el Certamen de Escultura, que el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad Hispalense, para elegir el trofeo para los Campeonatos Universitarios. En 1999 le conceden el Primer Premio del VI Certamen Nacional de Escultura de Punta Umbría, con una obra en hierro soldado, homenaje a los cien años del Cine.

Modelando la estatua a Crisitobal ColónCuenta, con más de cuarenta exposiciones colectivas, en lugares como Madrid, Barcelona, Miami, Sevilla, Jaén, Huelva, o Cádiz. En lo que respecta a exposiciones individuales, han sido seis, habiendo realizado un importante número de obras de carácter público y monumental, pudiéndose destacar los monumentos Taurinos a Pepe Luis Vázquez en Sevilla, ala familia “LITRI” en Huelva, a Bombita en Tomares (Sevilla), y otros como el de los Hermanos Reyes en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), al Fútbol en Huelva, a Joaquín Sorolla, a Sor Ángela de la Cruz y al Padre Gutiérrez en Ayamonte (Huelva), al Concejil en Aracena (Huelva), a Cayetano Triviño en Aldeire (Granada), a Rafael Zabaleta en Quesada (Jaén), a Cosme Mellado en Chipiona (Cádiz), etc...

Además tiene numerosas obras de carácter religioso, repartidas por toda la provincia de Huelva, siendo la última la imagen de Nuestra Señora del Carmen para el Externato Joao Alberto Faria en Arruda dos Vinhos (Portugal).

Ha desarrollado otras facetas artísticas, como diseños y maquetaciones de publicaciones, organización de espacios escénicos teatrales, o ser comisario de la Magna Exposición que patrocinaron la Fundación EL MONTE y la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en el Museo Provincial de Huelva, Homenaje al escultor Antonio León Ortega en Mayo de 1.996.

Galería de trabajos

Webdesign service by Sarkis. Outsourcing by FreelanceWebmarket.